Archivo mensual julio 22, 2023

Porimpahrable

Hoy nos hemos reunido con el concejal y comisionado de vivienda Joan Ramon Riera (PSC) del nuevo Ajuntament de Barcelona

Desde la PAH de Barcelona hemos querido presentarnos y compartir diferentes temas importantes para nosotras, como son el funcionamiento de la mesa de emergencia, las SIPHO, la importancia de ampliar el parque público de alquiler y un tema primordial, como son los realojos dignos. Hemos presentado el documento que preparamos de cara a las elecciones municipales y que no nos dieron retorno.

Asimismo, hemos explicado que es necesario un plan de choque para afrontar la gestión de la mesa de emergencia, donde nuestra compañera Nancy ha explicado su situación después de sufrir un desahucio por parte de Promontoria Coliseum -quien se saltó la ley y no le ofreció alquiler social- y que a día de hoy sigue en un hostal. Además, nuestra compañera Núria ha explicado la importancia de exprimir todas las leyes garantistas, como la Ley 24/2015, y que es necesario un compromiso firme en defensa de la ley. Ella lleva tiempo luchando por un alquiler social porque no pudo seguir pagando su hipoteca al banco Santander y a día de hoy todavía no tiene firmado el alquiler y no sabemos si el Ayuntamiento de Barcelona ha cursado la sanción correspondiente.

Por su parte, Riera ha explicado el compromiso en ampliar el parque público, en continuar trabajando en la rehabilitación del parque de Barcelona sin expulsar a las vecinas y en seguir trabajando para aplicar la ley estatal de vivienda para frenar los precios del alquiler. Ha sido una reunión de primer contacto y nos hemos convocado de cara a septiembre para trabajar temas más concretos, como la Ley 24/2015 y el despliegue de la ley estatal de vivienda entre otras cuestiones.

PorPAH_Bcn

La PAH organiza una acción de protesta en Barcelona para el final de la campaña electoral

Desde el movimiento por la vivienda animamos a salir a votar este 23 de julio a aquellos partidos que han mostrado compromiso con el derecho a la vivienda

La PAH de Barcelona hemos salido a la calle este viernes, coincidiendo con el final de la campaña electoral, para concienciar a la población sobre la importancia de salir a votar este domingo, teniendo en mente el derecho a la vivienda. Una treintena de activistas nos hemos concentrado en la Avenida María Cristina, donde hemos convocado a medios y hemos desplegado una pancarta y unos paraguas verdes con el mensaje “Este 23 de julio #YoVotoVivienda” y el lema “Stop Desahucios”. Posteriormente, hemos repartido unas octavillas para dejar claro que partidos como el PP, VOX, Junts per Catalunya y PNV votaron en contra de la Ley estatal de Vivienda y se dedican a generar bulos que afirman que “No hay vivienda y por eso los alquileres son caros” –cuando un informe del INE avala que hay cerca de 4 millones de viviendas vacías. Asimismo, afirman que algunos partidos fomentan la ocupación o que te vas a ir a comprar el pan y te van a ocupar la vivienda, cuando la ocupación es el resultado de no tener leyes garantistas y considerar la vivienda como un mero bien para especular. Los pocos estudios que hay sobre la materia revelan que la ocupación apenas afecta al 0,07% de viviendas y en el 98% de los casos se ocupa vivienda vacía de bancos y fondos de inversión, es decir, que no se ocupa primera vivienda y menos de particulares.

Por experiencia, sabemos que estos bulos -creados por sectores y partidos de derecha y ultraderecha como PP y VOX- sirven de cortina de humo para esconder la voluntad de seguir manteniendo la vivienda como un bien de mercado con el que especular -con todo lo que ello implica- y no como lo que es: un derecho básico que debe ser garantizado. Lejos de implicarse para dar respuesta a la emergencia habitacional, se dedican a generar miedo, inseguridad y odio hacia las que menos tienen. Se trata de la lucha del último contra el penúltimo, logrando así que en vez de unirnos e ir juntas a conquistar nuevos derechos, tengamos que gastar tiempo y energías para evitar perder los que ya tenemos.

El 23 de julio iremos a votar sin miedo y con las ideas claras. Este 23J #YoVotoVivienda

PorPAH_Bcn

Djamila escolta, la teva lluita és la nostra lluita

Hoy hemos estado en la oficina de CaixaBank de la c/Sicilia 91-97 de Barcelona para acompañar a nuestra comPAH Djamila y exigir a #CoralHomes que cumpla con la Ley antidesahucios catalana.

Djamila lleva tiempo exigiendo un alquiler social, en un primer momento a la Caixa y ahora a Coral Homes, un fondo buitre norteamericano, donde la Caixa es accionista.

Hace tiempo que nos ningunean: que ellos no tienen que ver con Coral Homes, que no pueden obligar al fondo a que cumpla la Ley, que la Generalitat es la responsable, etc., y el tiempo pasa y la salud de nuestra comPAH se va deteriorando.

No podemos permitir más que se pasen la pelota unos a otros, porque sabemos que son lo mismo, todas están metidas dentro del fondo Lone Star, una telaraña para volver a hacer una nueva estafa bancaria basada en el ladrillo.

Desde la PAH hemos arrancado un compromiso: que van a hacerle una oferta en los próximos días. Si esto no se cumple, volveremos a sus oficinas hasta conseguir una solución para Djamila, que perdió su casa y su negocio por no poder pagar su hipoteca y CaixaBank se lo quedó todo, engañándola, estafándola y ahora vendiendo la vivienda a un fondo amigo para que la eche de su casa.

Si tú también te sientes estafada por tu banco, ven a nuestras asambleas en la calle Leiva 44 bis de Barcelona. ¡Juntas sí se puede!