Archivo de etiquetas el megafono

PorPAH_Bcn

El Megáfono 04: Más allá de la enfermedad

El cuarto capítulo de El Megáfono, Más allá de la enfermedad, lo grabamos en directo desde las Ramblas de Barcelona hablando de salud con dos asociaciones de la ciudad. Por un lado, contamos con Antonia Romero de ALCER, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales y, por otro, con Maria Teresa Gimeno, de Superar l’Ictus Barcelona. A partir de sus experiencias hablamos de los impactos psicológicos y sociales de sobrevivir a una enfermedad y de la importancia del apoyo mutuo.

También contamos con una nota de voz a Juli Carrere, del grupo de vivienda y salud de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, que nos habla de cómo la inseguridad residencial perjudica la salud.

Este capítulo lo hemos grabado desde Ràdio Rambles en el marco de Associa’t a la Festa, la fiesta de las asociaciones de Barcelona, en colaboración con la Xarxa de Ràdios Comunitàries y Torre Jussana. El Megáfono lo hacemos con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y con mucho amor desde la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Barcelona. Podéis seguir todos los capítulos de El Megáfono descargando la app de la XRCB, donde encontraréis nuestro podcast y otras radios comunitarias de Barcelona. También lo podéis encontrar en la web de la XRCB y en Spotify. 📢💚

PorPAH_Bcn

El Megáfono 03: Cuidar y luchar

En el tercer capítulo de El Megáfono, Cuidar y luchar, ponemos la mirada sobre la lucha de las trabajadoras del hogar y los cuidados. Para ello contamos con Paula Santos, de Mujeres Migrantes Diversas, una asociación creada por trabajadoras del hogar y los cuidados hondureñas que se define como feminista comunitaria y pro-LGBTI, y acoge y acompaña a personas extranjeras recién llegadas. Hablamos con Paula sobre apoyo mutuo, lucha legislativa, incidencia para cambiar conciencias, y de la casa comunitaria en la que han podido acoger a trabajadoras que lo necesitan. También hemos hablado de la ley de extranjería y nos ha invitado a la fiesta que organiza la campaña de la ILP Regularización Ya.

Además, también hemos recibido un audio de Myrian Espinoza, compañera de PAH Vallekas y una de las autoras de Hasta que caiga el patriarcado y no haya ni un desahucio más, que nos habla sobre la relación entre la lucha de la PAH y los feminismos.

Y una novedad: este capítulo, grabado en el Laboratorio de Experimentación Sonora de la Universitat Oberta de Catalunya, también lo podéis ver en vídeo!

El Megáfono lo hacemos con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y con mucho amor desde la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Barcelona. Podéis seguir todos los capítulos de El Megáfono descargando la app de la XRCB, donde encontraréis nuestro podcast y otras radios comunitarias de Barcelona. También lo podéis encontrar en la web de la XRCB y en Spotify. 📢💚

PorPAH_Bcn

Segundo capítulo de El Megáfono: Disidencias de barrio

En el segundo capítulo de El MegáfonoDisidencias de barrio, hemos invitado a José Antonio Martínez Vicario, que es vicepresidente de la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio de Torre Baró en Barcelona, y también impulsor de la librería Acció Periférica, un espacio transfeminista y LGTBIAQ para los barrios populares de la ciudad. Lo invitamos para hablar sobre organizarse a nivel de barrio, pero la conversación nos llevó a hablar también mucho de la disidencia sexual y de género y a aprender mucho.

En este capítulo, grabado en plena ola de calor, también tenemos un audio de Gil Hortal, de End Fossil, un movimiento juvenil contra los combustibles fósiles, que nos da algunas pistas para enfrentar las temperaturas extremas desde una perspectiva de lucha y justicia social.

Este episodio lo hemos grabado en el Laboratorio de Experimentación Sonora del hub de investigación de la Universitat Oberta de Catalunya. El Megáfono lo hacemos con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y con mucho amor desde la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Barcelona. Podéis seguir todos los capítulos de El Megáfono descargando la app de la XRCB, donde encontraréis nuestro podcast y otras radios comunitarias de Barcelona. También lo podéis encontrar en la web de la XRCB y en Spotify. 📢💚

PorPAH_Bcn

Llega ‘El Megáfono’, el podcast de la PAH

Os queremos presentar El Megáfono, el podcast que hemos puesto en marcha desde la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Barcelona como un espacio en el que compartir experiencias con otras luchas sociales. Desde la PAH llevamos ya casi 15 años de lucha por el derecho a la vivienda, tomando el megáfono siempre que haga falta para gritar que “Sí se puede” o que “Este desahucio lo vamos a parar”, pero sabemos que no estamos solas. Por suerte, hay mucha gente que sale a la calle y toma el megáfono para luchar contra las injusticias y construir un mundo más justo, y queremos que este podcast sea un espacio de encuentro, para aprender de otras luchas, compartir lo que sabemos y reforzar nuestras alianzas.

Para el capítulo piloto, Barrios vs Turismo, invitamos a Daniel Pardo, de la Assemblea de Barris pel Decreixement Turístic (ABDT), para hablar sobre cómo afecta el turismo masivo a nuestros barrios, qué es eso del decrecimiento turístico y qué alianzas hay entre la lucha contra la turistificación y la lucha por el derecho a la vivienda.

 



El Megáfono
es un proyecto que hemos puesto en marcha con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y que forma part de la Xarxa de Ràdios Comunitàries de Barcelona (XRCB). El primer capítulo lo grabamos con el apoyo de nuestras queridas amigas de Radio Nikosia, que nos han introducido en el mundo de los micrófonos, en los estudios de Radio Contrabanda.

Podéis seguir todos los capítulos de El Megáfono descargando la app de la XRCB, donde encontraréis nuestro podcast y otras radios comunitarias de Barcelona. También lo podéis encontrar en la web de la XRCB y en Spotify. En los próximos días publicaremos un nuevo capítulo 📢💚