Durante los últimos 40 años, Barcelona se ha ido construyendo con errores y aciertos, presididos por dos factores fundamentales: por un lado, la especulación inmobiliaria y, por otro, la lucha de los barrios por una ciudad digna y cosmopolita, que atesora una larga historia por la supervivencia de la ciudad y su gente. En 2018, esta codicia no tiene freno y asistimos a un agravamiento progresivo de la situación. El modelo de gentrificación de la ciudad expulsa al vecindario de los barrios, fomentando la sobreexplotación turística de Barcelona, como sucede en otras ciudades. ¡Nos plantamos y decimos basta!
Ante esta situación, que lleva al colapso de la ciudad, es necesario que las vecinas y vecinos levantemos nuestra voz y nos sigamos organizando, uniendo nuestras fuerzas para cerrar el paso a los «enemigos de la ciudad». El sábado 12 de mayo a las 18 h en los Jardinets de Gràcia, manifestación: Barcelona no está en venta.
Todas aquellas personas que sufrimos las consecuencias de las políticas neoliberales, de los fondos de inversión y de los grandes tenedores que controlan la ciudad, tenemos que salir a la calle a dejar bien claro que los buitres no son bienvenidos en Barcelona. Nosotras hemos decidido luchar por quedarnos en nuestros barrios, y no pararemos de luchar hasta conseguir que la ciudad sea para vivir dignamente y no para especular con los barrios y nuestras vidas.
Por todo ello, exigimos a las administraciones y nos comprometemos a luchar por:
¡Nos vemos el sábado 12 de mayo a las 18 h en Jardinets de Gracia!
¡Juntas, lo podemos todo!
Sobre el autor