En el sexto capítulo de El Megáfono volvemos a salir en la calle, esta vez al paseo Lluís Companys de Barcelona en el encuentro BCN Ciudad Diversa para hablar sobre con dos proyectos sobre organizarse con una perspectiva antirracista y sobre compartir saberes en la lucha por la justicia global.
Por un lado, contamos con Georgina Casas, de La Fede.cat, la federación de entidades por la justicia global, y con Karolyna Núñez, del Espai La Tregua, que nos hablan del proceso que han hecho para promover la perspectiva antirracista dentro de las organizaciones de la federación. Por otro lado, contamos también con Marco Massetti, de la Fundación FICAT, que viene a hablarnos del proyecto EMIGRA, Energía Migrante por el Clima.
Además, nos manda una nota de voz Adelaide Ivánova, que forma parte de Deutsche Wohnen & Co Einteignen, la campaña que logró aprobar un referéndum en Berlín para expropiar los pisos de las principales empresas inmobiliarias en la ciudad. Nos habla de la experiencia del grupo Right to the City for All (Derecho a la ciudad para Todes) dentro de la campaña, un espacio que crearon para promover la participación de las inquilinas migrantes.
Este capítulo se ha grabado con una buena ventisca y en colaboración con la Xarxa de Ràdios Comunitàries y Torre Jussana y el apoyo técnico de 7deRàdio, en el marco del encuentro Barcelona Ciutat Diversa que organiza el Consejo Municipal de Inmigración de Barcelona. El Megáfono lo hacemos con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y con mucho amor desde la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca de Barcelona.